Desde 1999 la Fundación Pfizer convoca estos premios como muestra de apoyo a la innovación e investigación. A través de ellos, se reconoce la excelencia de los trabajos realizados en investigación biomédica en dos categorías: ‘Investigación básica’ e ‘Investigación Clínica’.
La Fundación Pfizer entregó este premio entre los años 2003 y 2016. Su finalidad era la de reconocer a las organizaciones que prestaban su ayuda a la sociedad, desde criterios de la inserción de los colectivos más desfavorecidos, la prevención y educación en salud o la mejora de la calidad de vida.
Estos premios se convocaron entre los años 2005 y 2016, y suponían el compromiso adquirido por la Fundación con la salud, la calidad de vida de la población, la innovación y la promoción de la salud. A través de ellos se premiaba el trabajo informativo de aquellos periodistas que mejor habían contribuido a reflejar lo que significa envejecer con salud.
Con carácter anual, entre los años 2001 y 2013, se convocaron los Premios Pfizer a la Innovación y Excelencia en Gestión Clínica, iniciativa que surgió como reconocimiento e incentivo a los esfuerzos que en esta área se estában realizando en todo el país. Se estaban iniciado muchas experiencias innovadoras en Gestión Clínica, lo que demostraba la disposición de los profesionales a asumir un reto en el que veían una oportunidad de cambio y mejora de sus servicios, empleando herramientas de gestión, modernas y acordes a los valores dominantes en nuestra sociedad: fiabilidad de servicio, flexibilidad para su adaptación a las nuevas tecnologías y sensibilidad a las necesidades de los usuarios.
El premio perseguía motivar a los profesionales responsables de un servicio a desarrollar iniciativas de gestión integrada, reconociendo y premiando los mejores proyectos en gestión clínica en el ámbito de la sanidad pública o privada.