InvestorsCareersMediaScienceContact Us
InicioSomosPremios OtorgadosPremios de investigaciónPremios Innovación Científica 2007

La Fundación Pfizer ha celebrado en Santiago de Compostela su acto institucional, donde ha anunciado los ganadores de la VIII edición de los Premios de Innovación Científica para jóvenes investigadores, en las categorías de investigación básica e investigación clínica.

El evento, presidido por la consejera de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón, Luisa María Noeno, ha contado con la intervención del escritor y periodista Alberto Vázquez-Figueroa.
 

En la categoría de investigación Básica, el galardón ha recaído en el doctor Xosé Ramón García Bustelo y su equipo, que desarrolla su labor en el Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca, por el trabajo 'La deficiencia del proto-oncogen vav-3 conduce a la hiperactividad del sistema nervioso simpático y produce disfunción cardiovascular', publicado en la revista Nature, sobre la influencia de la proteína Vav3 sobre determinadas afecciones cardiovasculares a través de la investigación con ratones mutados genéticamente.

Se ha observado también que los defectos desarrollados en estos ratones pueden eliminarse mediante la administración de una serie de drogas que son usadas en pacientes con hipertensión. Con este estudio, se ha conseguido desarrollar un modelo animal con el que se puede ver la evolución de cada uno de los pasos que desencadenan la hipertensión arterial. Además, permitirán seguir profundizando en estudios genéticos adicionales ayudando a ampliar el espectro de genes que interviene en esta patología, así como la búsqueda de nuevos fármacos que traten estas enfermedades relacionadas con el sistema nervioso simpático. 

En la categoría de Investigación Clínica, se ha premiado al doctor Vicente Vicente García y a su equipo del Centro Regional de Hemodonación en Murcia por su estudio “A nonsense polymorphism in the protein Z-dependent protease inhibitor increases the risk for venous thrombosis”, publicado en la revista Blood

El trabajo trata sobre como los polimorfismos en la proteína Z dependiente de inhibidor de proteasa (ZPI) incrementa el riesgo de trombosis venosa. El haplotipo H5 presenta un codon stop en la posición 67. El estudio sostiene que el polimorfismo non-sense podría ser un factor de riesgo genético independiente para la trombosis venosa. Aunque son necesarios más estudios, los datos obtenidos hasta la fecha, hacen suponer que el ZPI es un buen candidato para jugar un papel importante en la trombosis, debiendo ser evaluado en estudios trombofílicos.

 

SomosCienciaTecnologíaSociedadNoticiasContactoPolítica de cookiesPolítica de privacidad Términos de uso© Fundación Pfizer (CIF G-82248261) - Todos los derechos reservados.