InvestorsCareersMediaScienceContact Us
InicioSomosPremios OtorgadosPremios de investigaciónPremios Innovación Científica 2010

La Fundación Pfizer ha anunciado los ganadores de la XI edición de los Premios de Innovación Científica para jóvenes investigadores, en las categorías de investigación básica e investigación clínica, en un acto que ha tenido lugar en la sede del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El acto ha estado presidido por el Secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz, el director general de Farmacia y Productos Sanitarios, Alfonso Jiménez, y el presidente del CSIC, Rafael Rodrigo. El evento ha contado con la intervención del profesor Jesús Ávila de Grado, investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, y la reflexión del Padre Ángel, de Mensajeros de la Paz, que recién llegado de Haití compartió con el auditorio la dramática situación que se está viviendo, después del terremoto que asoló el país. 
 

En la categoría de investigación Básica, el galardón ha recaído en el artículo coordinado por el doctor Luis Álvarez, titulado ‘Recurrencia de la enfermedad por deficiencia en la proteína trasportadora de sales biliares después del trasplante hepático’, publicado en New England Journal of Medicine. En el trabajo muestra los resultados de un estudio que pone en evidencia un nuevo mecanismo de enfermedad hepática y establece para los pacientes un tratamiento basado en el ajuste de las pautas de inmunosupresión.

Así, su implicación puede extenderse también en el futuro a otras enfermedades de origen genético que precisen un trasplante de órgano. 

En la categoría de Investigación Clínica, se ha premiado al trabajo del doctor Miguel Ángel Martínez titulado ‘El tratamiento con presión continua positiva de la vía aérea reduce la mortalidad en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico y apneas obstructivas del sueño. Un estudio prospectivo con cinco años de seguimiento’, que ha sido publicado en la revista American Respiratory Journal and Critical Care Medicine.

Dicho trabajo pone de manifiesto que, aquellas personas que han sufrido un ictus isquémico, tienen una mayor probabilidad de presentar apneas del sueño, en ocasiones, graves. 

 

SomosCienciaTecnologíaSociedadNoticiasContactoPolítica de cookiesPolítica de privacidad Términos de uso© Fundación Pfizer (CIF G-82248261) - Todos los derechos reservados.