InvestorsCareersMediaScienceContact Us
InicioSomosPremios OtorgadosPremios de investigaciónPremios Innovación Científica 2011

La Fundación Pfizer ha anunciado los ganadores de la XII edición de los Premios de Innovación Científica para jóvenes investigadores, en las categorías de investigación básica e investigación clínica, en un acto que ha tenido lugar en la Universidad de Lorca, como muestra de solidaridad  tras los escalofriantes terremotos que asolaron la localidad murciana el pasado mes de mayo. El acto estuvo presidido por el Alcalde de Lorca, Francisco Jódar, y la Consejera de Sanidad y Política Social de Murcia, María Ángeles Palacios, y contó con la intevención del doctor Santiago Moreno, reconocido murciano, Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y presidente de la Fundación Vihda, una organización que trabaja para aumentar la esperanza y calidad de vida de la población con VIH/sida en países con reducido nivel económico y escasa estructura de organización sanitaria y asistencial social.
 

En la categoría de investigación Básica, el galardón ha recaído en el artículo del doctor Carlos Belmonte titulado 'La humedad de la superficie ocular está regulada por termorreceptores de frío dependientes de TRPM8', publicado en Nature Medicine, donde muestra los resultados de un estudio que abre la posibilidad de que los receptores de frío en las mucosas expuestas (ocular, bucal, vaginal…) contribuyan a la regulación de su grado de humedad.

Los datos obtenidos en este trabajo pueden contribuir a constituir un modo de regular la humidificación de estos tejidos, alterada en patologías como el ojo seco, la epifora o excesiva producción de lágrima, la boca quemante o la sequedad vaginal. 

En la categoría de Investigación Clínica, se ha premiado al trabajo colectivo del grupo GEICAM, dirigido por el doctor Miguel Martín, titulado 'Docetaxel adyuvante para cáncer de mama con ganglios negativos de alto riesgo' que ha sido publicado en la revista The New England Journal of Medicine.

El estudio GEICAM 9805/Target ha servido para establecer un nuevo estándar de tratamiento para el cáncer de mama en estadios iniciales y ha aportado datos reales sobre las mujeres que hoy en día son atendidas en las consultas. Asimismo, supone un paso hacia adelante en la individualización del tratamiento de este tumor, el más frecuente en las mujeres en todo el mundo. 

 

SomosCienciaTecnologíaSociedadNoticiasContactoPolítica de cookiesPolítica de privacidad Términos de uso© Fundación Pfizer (CIF G-82248261) - Todos los derechos reservados.